Introducción
¿Qué es el Internet?
El mundo habla y oye hablar sobre el Internet, es algo nuevo, moderno y va a cambiar nuestra forma de vivir.
Internet esta formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común
Internet ha experimentado un gran auge desde 1994
Lo más importante es que apareció la WWW (WorldWideWeb), que logró facilitar y hacer atractiva la utilización de la red.
¿Quien y como se crea la información en Internet?
Los servidores o hosts son ordenadores conectados en la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet.
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas.
Las empresas de hospedaje o hosting venden espacio a otras empresas.
Otra por ultimó, otra información disponible es Internet es la música, películas programas, etc.
Características del Internet
*universal
Esta extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier países, enviar correos, transferir archivos, comprar, etc.
*fácil de usar
Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro.
Cualquier persona debe de ser capaz de navegar por un sitio Web, y si no es así es porque el sitio Web esta mal diseñado.
*variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si no existe algún articulo útil el que se de cuenta se ara rico.
*económica
El Internet es un ahorro de tiempo y dinero, ya que si lo piensas te costara menos.
*útil
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, algo útil.
¿Qué se puede hacer en el Internet?
Se puede hacer y encontrar prácticamente de todo
*buscar información
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda.
Son los buscadores google, bing, yahoo, alltheweb.
Los metabuscadores son buscadores que buscan a su vez en varios buscadores, como por ejemplo el ixquick.
*consulta de servicios públicos
Todos los estamentos públicos están facilitando información y servicios a través de Internet. Las webs de los estados, los gobiernos de las comunidades autónomas, ayuntamientos, etc.
El portal ciudadano del gobierno federal es ofrecido por el gobierno de México.
*acceso a base de datos
En la biblioteca virtual del Centro Miguel de Cervantes tienes una lista con enlaces.
*consultas a periódicos y revistas
Las webs de los periódicos y revistas son de las más visitadas, ocupan los primeros puestos en los rankings.
*Oír la radio, webcams, ver vídeos.
La transmisión de sonido, y sobre todo de vídeo, por Internet requiere que la conexión disponga del ancho de banda adecuado.
Para ver y oír por Internet necesitarás tener instalado un programa que te lo permita, los más utilizados son RealPlayer, WindowsMedia Player o QuickTime.
No hay comentarios:
Publicar un comentario