jueves, 18 de noviembre de 2010

biografia de leonardo da vinci





Nació en 1452 en la villa Toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina  y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los príncipes o el papa. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente, dibujando animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación del entorno natural en el que creció. Consciente ya del talento de su hijo, su padre lo autorizó, cuando Leonardo cumplió los catorce años, a ingresar como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio, en donde, a lo largo de los seis años que el gremio de pintores prescribía como instrucción antes de ser reconocido como artista libre, aprendió pintura, escultura, técnicas y      mecánicas de la creación artística.
  
A finales de 1499 los franceses entraron en Milán; Ludovico el Moro perdió el poder. Leonardo abandonó la ciudad acompañado de Pacioli y tras una breve estancia en casa de su admiradora la marquesa Isabel de Este, en Mantua, llegó a Venecia. Acosada por los turcos, que ya dominaban la costa dálmata y amenazaban con tomar el Friuli, la Signoria contrató a Leonardo como ingeniero militar.

 En abril de 1500 Da Vinci entró en Florencia, tras veinte años de ausencia. Pero Leonardo ya era reconocido como uno de los mayores maestros de Italia. En 1501 había causado admiración con su Santa Ana, la Virgen y el Niño; en 1503 recibió el encargo de pintar un gran mural También sólo en copias sobrevivió otra gran obra de este periodo: Leda y el cisne.
 El 2 de mayo de 1519 murió en Cloux; su testamento legaba a Melzi todos sus libros, manuscritos y dibujos, que éste se encargó de retornar a Italia.
En torno a su muerte algunas leyendas; una de ellas, inspirada por Vasari, pretende que Leonardo, arrepentido de no haber llevado una existencia regido por las leyes de la Iglesia, se confesó largamente y, con sus últimas fuerzas, se incorporó del lecho mortuorio para recibir antes de expirar, los sacramentos.
 
ESTAS SON ALGUNAS DE SUS OBRAS: http://WWW.LEONARDODA-VINCI.ORG/
          




























Estas obras me gustaron porque transmiten un mensaje de armonía, además viene la ultima cena de la vida de Jesús y la  sonrisa de la mona lisa la cual es la obra mas reconocida a nivel mundial.
Referencial de información
http://.artefamoso.com

mago de oz:(la rosa de los vientos)